Encontranos en

¿Qué estás buscando?

Información sobre PIL

Reviví el lanzamiento del programa que potencia la innovación local en todo el mundo

La iniciativa, impulsada por Ayni | Comunidades de Innovadores Locales, convoca en 2022 a 100 ciudades de todo el mundo para idear soluciones novedosas. El propósito es reducir las desigualdades estructurales y ofrecer mejores oportunidades para millones de personas.

“Cocreando soluciones para promover Ciudades de Oportunidades”. Este es el lema con el que RILAshokaVía Educación y CoLab presentan la sexta edición del programa que transforma la manera de diseñar iniciativas de alto impacto y políticas públicas en cientos de ciudades alrededor del mundo.

Unidas en Ayni | Comunidades de Innovadores Locales, las organizaciones proponen que funcionarios locales e innovadores sociales formen redes capaces de reducir las desigualdades estructurales y ofrecer mejores oportunidades para millones de personas. La misión para 2022 es abrir cada vez más puertas en las ciudades por medio del trabajo colaborativo.

Innovación sistémica

El programa Ciudades de Oportunidades tiene cinco ejes temáticos: 1. Infancia plena; 2. Proyecto de vida; 3. Hábitat e infraestructura; 4. Oportunidades laborales y vocacionales; y 5. Formación y desarrollo cognitivo. A lo largo de seis meses de trabajo virtual y en territorio, bajo la metodología de innovación sistémica, el propósito es que 100 ciudades de todo el mundo afronten el desafío de reducir la falta de oportunidades y combatir la reproducción intergeneracional de la pobreza.

El 19 de abril de 2022, los equipos de gobiernos locales y emprendedores sociales interesados se unieron al evento de apertura para conocer todos los detalles de la iniciativa. En el siguiente video podés revivir el lanzamiento:

En los últimos cinco años, el programa trabajó en 160 ciudades de 22 países con el diseño de más de 100 propuestas con impacto real. A lo largo del proceso, fueron acompañadas y formadas más de 1.000 personas de los sectores público, social, privado y académico.

Un programa con redes de cambio

“La brecha que había entre el emprendedor social y el gobierno se cerró. A través de los encuentros de redes de cambio generamos un lazo muy potente. Se generaron sinergias y la dialéctica organización civil vs. municipio se rompió; entramos como equipo. No sabíamos si iba a funcionar, pero se volvió una fortaleza”, valoró Alejandro Trujillo, miembro del equipo ganador del Concurso de Innovadores Locales 2021. Justamente, las redes de cambio son centrales en el programa (es impulsado por el área de Ciudades Innovadoras de RIL).

El objetivo es poner a las personas en el centro, unir a los gobiernos locales con emprendedores sociales e involucrar a toda la comunidad para cocrear en conjunto las soluciones de impacto. Así, se procura desarrollar un pensamiento sistémico e innovador en la construcción de las futuras políticas públicas. Siempre generando modelos de desarrollo sostenible para cada territorio y sumando las voces de las personas más involucradas.

Para consultas, el correo habilitado es florenciag@redinnovacionlocal.org.

Finalizado el programa, los proyectos serán visibilizados en el Marketplace de Soluciones Locales, un espacio para conectar a los innovadores con fondos de impacto para resolver colaborativamente los desafíos públicos más urgentes en las ciudades.

Te puede interesar

Oportunidades económicas

En busca de mayores oportunidades laborales para personas con discapacidad, el equipo con el lema “Trabajo para personas con discapacidad. Yo quiero, yo puedo”...

Habitats dinámicos

Apuntando hacia una mejor separación de residuos en origen y la promoción del compostaje en escuelas, el equipo de la capital africana recibió la...

Oportunidades económicas

El proyecto obtuvo el tercer lugar en esta edición del Programa de Innovadores Locales. Con enfoque de género, su objetivo es mejorar la seguridad...

Concurso de Innovadores Locales 2021

Tras medio año de trabajo, el proyecto que busca mitigar los efectos de las inundaciones frecuentes en la localidad africana presenta avances. El equipo...