Encontranos en

¿Qué estás buscando?

Comunicadores.
Comunicadores.

AYNI en la lupa

Uniendo voces y perspectivas: el rol de los comunicadores en el programa 2023

Fueron incorporados a los equipos por primera vez en la edición de 2022 para dar difusión y visibilidad al trabajo colaborativo que realizan líderes municipales y emprendedores sociales.

Los comunicadores desempeñan una tarea fundamental en cualquier equipo de trabajo, y más si se trata de la innovación en ciudades. Facilitan la difusión efectiva de ideas, proyectos y logros hacia diferentes actores claves, y actúan como enlaces estratégicos entre la ciudadanía, referentes comunitarios y emprendedores.

En el Programa de Innovadores Locales, la incorporación de profesionales o estudiantes especializados en Comunicación, Periodismo, Diseño o Fotografía permite documentar el proceso de trabajo a través de diversos formatos como contenido audiovisual, notas periodísticas y otros recursos. 

Esta documentación se convierte en un valioso material para aumentar la visibilidad del equipo y la iniciativa que están diseñando. Además, los comunicadores tienen la responsabilidad de buscar oportunidades para dar a conocer el proyecto, estableciendo conexiones con periodistas para posibles entrevistas u otras formas de difusión.

Estos profesionales también aportan diversidad de experiencias y conocimientos. Provenientes de distintas partes del mundo y con distintas especializaciones, su participación enriquece la mirada y la perspectiva del trabajo colaborativo. Esto fomenta la generación de ideas innovadoras y soluciones más completas y adaptadas a las necesidades de cada comunidad.

Imagen ilustrativa. Diario Hoy. 

Representar y explorar

En el marco de la Misión 1 del Programa de Innovadores Locales 2023, los comunicadores tuvieron su primer desafío: “Representar el trabajo colaborativo”. Se les planteó la tarea de capturar y transmitir a través de diferentes contenidos (fotos, videos, grabaciones, notas periodísticas, entre otros) el trabajo conjunto entre el ámbito municipal y el social. Mediante preguntas disparadoras, reflexionaron sobre los motivos, las motivaciones y los puntos en común de los líderes que participan en el programa.

Posteriormente, se desarrolló la Misión 2. En ella, los comunicadores tuvieron la oportunidad de explorar más a fondo la problemática y comprender a los líderes del sistema y a las personas involucradas. Para hacerlo, se utilizaron distintos métodos de investigación. Esta etapa de exploración permitió validar las hipótesis planteadas sobre la problemática y los puntos de intervención en el sistema elegido. 

En junio de 2023, los comunicadores participaron en un webinar de inspiración con Florencia Tuchin, periodista especializada en soluciones, sustentabilidad y desarrollo humano. La profesional compartió su experiencia y brindó consejos sobre cómo generar contenido, un periodismo con enfoque humano, que sea relevante y represente adecuadamente la problemática y las personas afectadas.

Webinar sobre periodismo humano a cargo de Florencia Tuchin. 

Un papel movilizador

Luego, los equipos de comunicación abordaron un nuevo desafío: “Representar la problemática social y las personas afectadas por ella”. En esta etapa, fueron instados a capturar y transmitir, a través de distintos formatos, la realidad de la problemática, el contexto en el que se desenvuelve y el impacto en las partes involucradas.

Con la participación activa de los comunicadores, el Programa de Innovadores Locales 2023 no sólo busca diseñar soluciones innovadoras, sino también comunicar y difundir de manera efectiva el trabajo colaborativo realizado. Su labor contribuye a generar conciencia, movilizar recursos y obtener el apoyo necesario para llevar adelante las iniciativas propuestas.

Los comunicadores desempeñan un rol vital en este proceso de transformación, brindando una mirada diversa y enriquecedora que amplía la comprensión de las problemáticas abordadas. Su capacidad para representar de manera efectiva el trabajo colaborativo y las realidades sociales es fundamental para generar un impacto positivo en las comunidades.

El programa reconoce y valora la labor de los comunicadores, y continúa promoviendo su participación activa en la búsqueda de soluciones sistémicas y transformadoras para los desafíos que enfrenta cada comunidad.

Imágenes del Desafío 1:

COMUNICADORES

Imagen principal ilustrativa: universia.net. 

Te puede interesar

Inclusión y equidad

Una innovadora iniciativa que promueve la asignación de presupuesto local para los grupos más vulnerables fue cocreada entre líderes sociales y de gobierno local...

AYNI en la lupa

15 líderes locales, tanto municipales como sociales, participaron del Entrenamiento de Facilitadores Locales 2023, donde profundizaron en herramientas de liderazgo colaborativo e innovación sistémica.

Hábitats sostenibles

El equipo, conformado por Arturo García Jiménez, líder social, y Juana Guzmán Reyna, líder municipal, realizó reuniones con habitantes de diferentes comunidades cercanas al...

Inclusión y equidad

En Toluca, México, hicieron encuentros con más de 300 padres de familia y docentes para comprender en mayor profundidad cómo viven sus hijos y...